playa de guijarros y una vegetación de acantilados costeros.
Esta vegetación comprendería tres “cinturones” condicionados por la acción mecánica y la química del mar. El primero, en la base del acantilado y con poco suelo, donde se instalarían el Crithmun maritimum y el Plantago marítima; el segundo, compuesto por un césped con Festuca rubra subsp. pruinosa, con más sustrato y sin acción mecánica del mar, a la que acompañan Daucus carota subsp. gummifer, Armeria euscadiensis, Anthyllis vulneraria, Plantago maritima… y un tercero, compuesto por una banda de brezos y argomas costeros. En estos ambientes, habitaban numerosas aves, algunas de las cuales serán descritas en el apartado de la situación actual.
Imagen: Fragmento del "Plano de la Plaza de San Sebastián y sus inmediaciones" (1885)
Vegetación potencial - Acantilados - Serie del marojo - Marismas - Serie del aliso - Robledal - Robledal acidófilo - Hayedo acidófilo - Factores de cambio