edafohigrófila del aliso. Es precisamente su árbol principal, el aliso (en euskara haltza), Alnus glutinosa, el que le ha dado el nombre a nuestro antiguo municipio.
Junto a errekas y ríos, el aliso tiene como compañero al fresno, Fraxinus excelsior, el avellano, Corylus avellana, el sauce, Salix atrocinerea, además de un gran número de especies como Lamium galeobdolon, Equisetum telmateia, Saxifraga hirsuta, Helleborus viridis subsp. Occidentalis..., especies vegetales todas ellas, y testigos de la presencia bajo las láminas de agua, del salmón, el reo o el sábalo, la trucha, de numerosos anfibios como la rana verde, la rana bermeja, el tritón palmeado o aves como el martín pescador o el trepador azul.
Imagen: Fragmento del "Plano de la Plaza de San Sebastián y sus inmediaciones" (1850)
Vegetación potencial - Acantilados - Serie del marojo - Marismas - Serie del aliso - Robledal - Robledal acidófilo - Hayedo acidófilo - Factores de cambio