Marrusgaina
Situaciones de paz, guerra o hambre, condicionaban el lugar de asentamiento de las poblaciones y por ende, los espacios donde se modificaba más el bosque original. A éstos, siguieron allá por los siglos XV y XVI, la actividad de los astilleros y la práctica del carboneo, actividades que continuaron el proceso de transformación del paisaje vegetal primitivo.
Las guerras, la necesidad de venta de montes y su sobreexplotación, modelaron aún más el territorio, arrinconando el bosque primitivo a las zonas de menor interés para el ser humano en un paisaje donde prados, cultivos y matorrales dominaban el paisaje.
En el último siglo, las fábricas e industrias, la importación del pino insigne y otras coníferas, el baby-boom y los procesos de urbanización, nos dejan el paisaje que tenemos en la actualidad.
Vegetación potencial - Acantilados - Serie del marojo - Marismas - Serie del aliso - Robledal - Robledal acidófilo - Hayedo acidófilo - Factores de cambio