Los zarzales,
Rubus spp., en función del tipo de suelo sobre el que se
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0c6_M50Fehx13e7ZFfFRYfU4Xp8bRnQ8fT8kca-wOyAWI9LqzpvQOnWdxDqZe_klEC2EHkoK2JSwprh9K_iLrOk7Y2X9uPcKk-88qCQXmW_-JQo2tB-JlSQcWowIX-kxZFV4UNiZheIib/s200/sasiak1.jpg)
apoya, son de dos tipos, el zarzal calcícola,
Rubus ulmifolius, y el zarzal acidófilo atlántico con espinos,
Rubus gr. glandulosus. Ambos aparecen por toda la campiña de Altza, en zonas alteradas por la acción humana, en márgenes de bosques, matorrales o herbazales o incluso formando setos arbustivos. Aquellos prados abandonados o con una baja presión ganadera, conocen la fuerza con la que las zarzas los cubren, iniciando así la regeneración de la vegetación potencial.
Larratxo